Nueve palabras o más

"Nueve palabras o más" examina la intersección entre crisis humanitaria y mediación algorítmica. Durante el genocidio en Gaza, varios palestinos utilizaron plataformas digitales como último recurso para solicitar ayuda internacional: donaciones, pero también interacciones —likes, comentarios, compartidos— para amplificar el alcance de sus videos.
Surgió la creencia de que Instagram privilegiaba comentarios de nueve palabras o más en su algoritmo de alcance. Esta percepción desencadenó la producción masiva de comentarios carentes de contenido, escritos únicamente para satisfacer una demanda algorítmica imaginaria, pues instagram no valora el número de palabras en su sistema.
El proyecto materializa estos fragmentos textuales en billetes de Monopolio, haciendo el símil de su naturaleza como significantes vacíos. Tanto los comentarios como los billetes cumplen el mismo objetivo: imitan el valor económico real.
La intervención propone transformar esta economía simbólica: los espectadores pueden donar el valor equivalente del billete a organizaciones humanitarias en Gaza, convirtiendo el gesto performativo en una acción material efectiva.
